CODIGO DE ETICA DE UN CONTADOR DEL ECUADOR

 CODIGO DE ETICA DE UN CONTADOR DEL ECUADOR
 Este código norma las responsabilidades y obligaciones que tienen los contadores para con sus clientes. Todas las personas que obtienen el título de Contador, deben ofrecer sus conocimientos y habilidades a los negocios, instituciones y organizaciones propiedad de otros, con responsabilidad hacia aquellos que confían en su trabajo.
El Código de Ética del Contador se encuentra formado por dos partes: Postulados Generales y Normas Éticas.
Postulados Generales.- Son los enunciados morales fundamentales de la ética profesional del contador, y serán aplicados a todo contador sin tomar en cuenta su especialidad o si ejerce su profesión dependiente o independientemente ya sea en instituciones públicas o privadas. Estos postulados son:
Integridad.- Este postulado nos indica que el contador debes ser recto y honesto al momento de realizar su trabajo.
Objetividad.- Nos indica que el contador debe tener una actitud imparcial y sin prejuicios en su actividad profesional y al momento del análisis de los Estados Financieros.
Independencia.- El contador debe tener un pensamiento libre en la práctica profesional, y ser imparcial para llegar a una opinión y tomar una decisión objetiva.
Confidencialidad.- Se deberá respetar la confidencialidad en la información obtenida por el contador en el ejercicio de su profesión, y no revelarla a terceras personas sin la debida autorización, a menos q tenga obligación legal de hacerlo.

Capacidad Profesional.- Un contador tiene la obligación de mantener un nivel de competencia en su carrera profesional. Es decir capacitarse para poder realizar de la mejor forma su trabajo.
Conducta Ética.- Un contador debe comportarse adecuadamente para conservar la buena reputación de la profesión.
 Competencia Profesional y Cuidado Suficiente.- Todo Contador debe poseer conocimiento, habilidad y experiencia, para poderlos aplicar con razonable cuidado y diligencia, debe solicitar consejo y asistencia cuando lo requiera para asegurar que los servicios profesionales que presta sean ejecutados satisfactoriamente y debe negarse a ejecutarlos cuando no tenga la calificación técnica necesaria para ello.
Carácter Confidencial.- Los Contadores deberán respetar el carácter confidencial de la información que obtengan y no revelarla sin autorización a menos que haya una obligación legal o profesional que los obligue.
Comportamiento Profesional.- El Contador debe actuar de manera consistente cuidando la buena reputación de la profesión y abstenerse de cualquier comportamiento que pudiera desacreditar a una persona o a la profesión.
Normas Técnicas.- El Contador deberá llevar a cabo sus servicios profesionales en concordancia con las técnicas y normas profesionales pertinentes. Tendrá la obligación de ejecutar con cuidado y habilidad los requerimientos del cliente o empleador en cuanto sean compatibles con los requisitos de integridad, independencia, objetividad y deberá cumplir con las normas de Contabilidad y de Auditoria establecidas Internacionalmente.
Normas Éticas.- Constituyen las ampliaciones y aplicaciones de los Postulados Generales
Publicación, divulgación y solicitación.- Esta norma establece la correcta utilización de la publicidad (comunicar al público sobre los servicios que puede prestar un contador), divulgación (comunicación al público de hechos relacionados con contadores, sin la intención de beneficiarlos) y solicitación (ofrecerle al cliente sus servicios). 
Capacidad Profesional.- Esta norma esta basada en el postulado general de CAPACIDAD PROFESIONAL, ya que un contador solamente debe recibir trabajos cuando esta en capacidad de realizarlos.
Integridad, Objetividad e Independencia.- Esta norma se basa en los postulados generales de INTEGRIDAD, OBJETIVIDAD E INDEPENDENCIA, ya que un contador debe ser honesto, recto, imparcial e independiente en la realización de su trabajo para que la información que presenta sea objetiva e imparcial.
Confidencialidad.- Esta norma esta relacionada con el postulado general de CONFIDENCIALIDAD porque el contador no debe revelar la información que obtiene de su trabajo sin previa autorización 
Ética a través de las Fronteras Internacionales.- Esta norma establece reglas en caso de que un  contador realice actividades fuera del país, sin embargo este deberá seguir cumpliendo las normas de Código de Ética del Contador Ecuatoriano 

Condiciones para que un Contador Público acepte un trabajo para un cliente al que atiende otro Contador Público.- Se relaciona con el postulado general de CONDUCTA ÉTICA, esta norma indica que un contador público puede trabajar para un cliente que esta atendido por otro contador público solamente en caso de que el contador en servicio solicite la ayuda de otro contador (designado), ya sea por impuestos, auditoria, ayuda en sucursales, etc.
Condiciones para sustituir a un Contador Público independiente.-  Esta norma también se encuentra relacionada con el postulado general de CONDUCTA ÉTICA, ya que en una empresa el propietario tiene el derecho de sustituir a su contador por otro; pero este deberá averiguar si existe alguna razón por la cual no pueda aceptar el trabajo.
Referencias 
Codigo de Etica del Contador Ecuatoriano.(2006).Universidadidad Tecnica Particular de Loja.
Recuperado de : http://sig.utpl.edu.ec/sigutpl/ContadoresE/principios_contadores.php

Comentarios

Entradas populares de este blog

Libre Office: Calc